Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Chile. Mostrar todas las entradas

domingo, diciembre 14, 2008

Allende en llamas




Recién ejecutado el golpe de estado en Chile, por parte de las fuerzas armadas, encabezadas por la junta militar que suplantó violentamente, después de asesinar al Presidente Salvador Allende, el hábil reportero Julio Sherer García se dio a la tarea de investigar en Santiago la situación que se vivía. Este libro reúne varios de los reportajes y entrevistas realizadas por Sherer y publicadas en el diario Excélsior que él entonces dirigía.


Incluye una entrevista realizada al poeta Pablo Neruda en una de sus visitas a la ciudad de México. Otra entrevista al Presidente Allende, en ésta le cuestiona sobre las condiciones de su gobierno y posibles semejanzas con otras experiencias revolucionarias de América Latina. Allende asegura que no imitan a nadie, que tenían su propia vía, la vía chilena, hecha por los chilenos y para los chilenos.


Ocurrido ya el golpe militar y su secuela de crímenes, que interrumpió una de las más prolongadas democracias del continente americano, el periodista Sherer busca la información de lo que ocurre. Incluye este libro partes importantes de informes de organizaciones defensoras de los derechos humanas, dirigidas por religiosos y asociaciones de abogados. Hay narraciones más que dramáticas, por lo reales. Un ejército en guerra contra su propio pueblo. Unas fuerzas armadas dirigidas por unos generales indignos.


Entre los personajes que puede entrevistar Sherer está el Ex canciller Clodomiro Almeyda, preso del régimen militar. El entrevistador constata con sus ojos las condiciones del prisionero de guerra, de sus labios escucha las condiciones en que ha estado recluido. Algo que pocos periodistas hicieron para que se conocieran en el mundo las atrocidades del régimen militar.


Breve la recopilación del trabajo periodístico de Sherer la hecha por la pequeña y muy pujante Editorial Almadía, que desde Oaxaca de Juárez hace libros con el tema de la historia latinoamericana y otros. Que se preserve ese acervo y que se difunda para que no se repita.



Título: Allende en llamas

Autor: Julio Sherer García

Editorial: Almadía

Edición: Primera, agosto de 2008.


lunes, agosto 11, 2008

Entre radios y medianoche

La radio, la televisión, los medios son el hábitat de una singular, única, mujer sudamericana por nacimiento y universal por todo lo demás que en una persona se reúne. Mary Rogers nos obsequia un recuento de su vida, desde las once horas de un once de julio en Santiago hasta los días que corren, pasan, se van.

El lenguaje hablado es su medio, en español e inglés. Éste lo aprende de su padre cuyos ancestros llegaron desde el otro lado del océano. Es su dicción, sin acento dice ella, lo que le facilita su acceso a un medio difícil: la radio y la televisión.

Entrevistadora y traductora en sus inicios, debuta en Viña del Mar, la Ciudad Jardín de la canción y la música. Tiene acercamiento con cantantes famosos y otros que llegaran a serlo.

En la televisión entrevista a Ricardo Lagos siete u ocho años antes de que sea el presidente de Chile. Una noche se percata que su país no es lo que ella piensa, que los que protestan tienen razón de hacerlo. Vive la vuelta a la democracia, después del oscuro paréntesis que fue la dictadura militar.

Breve, muy breve, el relato de lo que ha hecho con su voz, su talento, su imaginación y su presencia en los medios de Santiago y Viña del Mar. Ahora dedicada a la educación, Mary Rogers nos comparte parte de lo que ha vivido y cómo lo ha disfrutado o padecido y superado.

Dos frases de su texto:

Creo que es preferible hacer algo diferente – o intentarlo al menos- que ser la mala copia de un triunfador.

Cambió la actitud, cambió la suerte.

Mary Rogers es bloguera y escritora y ha debutado con gran éxito en las letras impresas. Ya comentaré su primera novela -Fango azul-, cuya lectura detuve y desvié a ésta, de alguna manera, su biografía mínima, en formato cibernético.

Título: Entre radios y medianoche
Autora: Mary Rogers
Editorial: Lulu
Edición: Primera, agosto 2008.

Imágen tomada de Radio Raíz, por ahora en receso.